HISTORIA DE LOS VIRUS
INFORMÁTICOS
1949
Von Neumann estable ce la teoría de Programa Almacenado y la Teoría y
Organización de Autómatas...
Las
maneras más frecuentes de propagación son a través de correo electrónico,
videos por redes sociales, publicidad engañosa que ofrecen premios en dinero o
viajes, entre otras de este tipo, pero cada virus como tal tiene su manera
propia de expandirse dentro del computador, estas maneras son:
1.-Añadidura
o Empalme: esto sucede cuando agrega el código vírico al final de los archivos
ejecutables, los cuales son modificados para que, cuando se ejecute, el control
del programa se pase primero al código vírico añadido. De esta forma permite
que el virus ejecute sus tareas específicas y liego entregue el control al
programa.
2.-Inserción: ocurre cuando copia su código directamente dentro de archivos ejecutables, en vez de añadirse al final de los archivos anfitriones. Copian su código de programa dentro de un código no utilizado o en sectores marcados como dañados dentro del archivo en el sistema operativo y esto evita que el tamaño varíe. Necesita técnicas muy avanzadas de programación por lo que no es muy utilizado.
3.-Reorientación:
es una variante del anterior, introduce el código principal del virus en zonas
físicas del disco rígido que se marcan como defectuosas y en los archivos se
implantan pequeños trozos de código que llaman al código principal al
ejecutarse el archivo. Lo ventajoso es que no modifica el tamaño del archivo lo
cual lo hace bastante importante y funcional. Se elimina fácilmente
reescribiendo los sectores marcados como defectuosos.
4.-Polimorfismo:
es el más avanzado de contagio. Su técnica consiste en insertar el código del
virus en un archivo ejecutable, y para evitar el aumento de tamaño del archivo
infectado compacta su código con el del archivo anfitrión a tal punto que quede
del mismo tamaño del archivo original. Una variante permite encriptar
dinámicamente para evitar ser detectados por los antivirus.
5.-Sustitución:
es el método más tosco que existe, consiste en sustituir el código original del
archivo por el del virus, al ejecutarse el archivo deseado, le da paso al virus
y para disimular este procede a dar un tipo de error con el archivo para que el
usuario crea que solo es un problema del archivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario